TASACIONES

21/04/2025

Compartir

TASACIONES

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE PEDIR UNA TASACIÓN? 

Primero, que no son simplemente un número, si no que cada tasación tiene un fundamento, por lo cual cuando un propietario va a pedir una tasación debe estar predispuesto a leer o escuchar estos fundamentos.

Segundo, que cuando alguien pide una tasación es por la necesidad de poner en venta una propiedad, esto no significa que se tenga la necesidad del dinero específicamente.

Tercero, que los precios que damos en una tasación no son los valores de venta, por los cuales se va a cerrar la operación, si no que son los valores de publicación.

Por último que las tasaciones no son gratuitas, si bien hoy mayormente en las inmobiliarias es un servicio que se brinda de forma gratuita para captar una propiedad, las tasaciones tienen un costo, que está fijado por el Colegio y Caja de Previsión Social de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y corresponde a un mes de aporte, por lo cual si en tu inmobiliaria de confianza te realizan  una tasación, seria bueno que siempre des una respuesta y agradezcas la misma, y si lo que queres es solo saber el precio de tu propiedad, paga el informe de tasación como corresponde.

 

¿CÓMO HACEMOS LA TASACIÓN?

Cuando hacemos esa tasación, lo hacemos por medio de un método que se llama comparativo, que es justamente una comparación de la propiedad en cuestión, con otras de similares características que ya están publicadas en venta, por lo que se hace una comparación de mercado, lo que generalmente se tiene en cuenta es: cantidad de metros, distribución, ubicación, antigüedad, equipamiento, estado de conservación, servicios (como por ejemplo gas natural), climatización y otras características específicas de cada caso en particular. Hacemos esto para poder publicar una propiedad que sea competitiva en el mercado, y se pueda lograr el objetivo por el cual el propietario nos contacto, que es vender la propiedad, ya que generalmente cuando se publica una propiedad sobrevalorada no es atractiva para la demanda, y teniendo en cuenta que el camino logico de una propiedad que se pone en venta por publicación es: generar consultas por medio de esa publicación, para esas consultas transformarlas en visitas y con las visitas tener contacto cara a cara con el cliente y tener más posibilidades de concretar la venta, si no generamos las consultas desde la publicación se estaría cortando este camino desde el inicio. Lo que va a generar que la propiedad esté mucho tiempo publicada y esto termina siendo contraproducente, ya que hacer muchos ajustes de valor, hace que el público que está buscando una propiedad por medio de las publicaciones no tome esa publicación como seria o especule que con el tiempo bajara aun mas.

 

¿QUÉ TE RECOMENDAMOS?

No llames a una inmobiliaria para probar que pasa si publicas la propiedad, hacelo con intención real de vender.

No te niegues a lo que el profesional te dice, tu propiedad no vale lo que vos queres pedir vale lo que la tasación indica. Es totalmente entendible que en muchos casos los propietarios piensen que sus propiedades valen más de lo que el profesional les dice, y obviamente cada propietario tiene la posibilidad de elegir con quien la pone en venta, pero es clave que el propietario entienda que la tasación que se hace, se hace con una justificación, que son los valores de mercado, a los cuales debe ajustarse para poder satisfacer su necesidad de vender la propiedad.

Por eso lo más recomendable no es hacerlo con quien le dijo un valor más alto, sino con quien mejor justificación le dé de ese valor